Saltar al contenido
Oceanosphera |  Vida Marina y Toxicología Logo Oceanosphera |  Vida Marina y Toxicología Logo Oceanosphera |  Vida Marina y Toxicología Logo
  • HOME
  • EL PROYECTO
  • INVESTIGACIÓN
    • MARFARISK
    • MARFARISK PLUS
    • ConcienciaMarLab
    • CONCEBIOMA
    • PUBLICACIONES
      • TRABAJOS INVESTIGACIÓN
      • ARTÍCULOS
  • SERVICIOS OFERTADOS
  • NOTICIAS & EVENTOS
    • Congresos internacionales
  • CONTACTO
  • es
    • en
    • es
Efectos contaminación cetáceos

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UINC), el 25% de las especies de mamíferos marinos están en peligro de extinción y la contaminación del agua podría considerarse una de las principales razones de esta situación.

Podéis leer la noticia entera en el siguiente enlace.

Entradas recientes

  • Entrevista a Emma Martínez para La Opinión: «La salud humana, animal y de los ecosistemas están intrínsecamente interconectadas»
  • Oceanosphera acerca la ciencia marina al público con tres talleres interactivos
  • Doctorandas de Oceanosphera participan en las X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
  • Javier Paul Oña Lema se forma en Oceanosphera para analizar contaminantes en ballenas jorobadas del Pacífico
  • Oceanosphera realiza muestreos de microplásticos en superficie en toda la Región
  • Popular
  • Reciente
  • Biomarcadores de evaluación efectos por contaminantes en especies marinas
    21/10/2019
  • Desarrollo craneal como indicador de exposición de la contaminación por metales en cetáceos
    07/01/2020
  • Mamiferos marinos de otros mundos
    02/02/2020
  • Entrevista a Emma Martínez para La Opinión: «La salud humana, animal y de los ecosistemas están intrínsecamente interconectadas»
    18/09/2025
  • Oceanosphera acerca la ciencia marina al público con tres talleres interactivos
    07/07/2025
  • Doctorandas de Oceanosphera participan en las X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
    01/07/2025
adminantonio2020-11-08T10:47:17+00:00

¡Si te ha gustado compártelo!

FacebookXLinkedInWhatsAppPinterestCorreo electrónico

OCEANOSPHERA

    Universidad de Murcia
  • Área de Toxicología
    Facultad de Veterinaria
    Campus de Espinardo, 30100 Murcia

  • +34 868 887 517
  • info@oceanosphera.com
  • L - V: 8:00 AM - 2:00 PM

Entradas recientes

  • Entrevista a Emma Martínez para La Opinión: «La salud humana, animal y de los ecosistemas están intrínsecamente interconectadas»
  • Oceanosphera acerca la ciencia marina al público con tres talleres interactivos
  • Doctorandas de Oceanosphera participan en las X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025

ENLACES DE INTERÉS

  • AETOX
  • Sociedad Española de Cetáceos
  • European Cetacean Society
  • The Society of Marine Mammalogy

Últimos post

oceanosphera

Toxicología y Vida Marina. Toxicology and Marine Life
@emmaml2016. info@oceanosphera.com

¡Nuevo talento en el equipo! 💥 Hoy damos la b ¡Nuevo talento en el equipo! 💥

Hoy damos la bienvenida a Ruth Pacheco, quien se une a nuestro grupo de investigación para seguir descubriendo y creando conocimiento🔬✨ 

Durante el desarrollo de su tesis doctoral, gracias a su entusiasmo y dedicación, contribuirá a fortalecer el trabajo conjunto y promover el avance de nuestros proyectos 🐋🥼

#teamscience #bienvenida #oceanosphera #toxicología #toxicology #investigación #pollutants #cetaceans #dolphin #whale #cells
✨ 🌊 Hoy asistimos al evento de clausura de #T ✨ 🌊 Hoy asistimos al evento de clausura de #ThinkInAzul para presentar algunos de nuestros principales resultados durante los proyectos desarrollados. 

📑 🤝🏻 Estableceremos estrategias para continuar impulsando el conocimiento y la innovación en el ámbito marino.

#CienciasMarinas #Investigación #Toxicología #Toxicology #Cetaceans #Cetáceos #Oceanosphera @facultad.veterinaria.murcia @umu @fundacionseneca @umudivulga @emmaml2016 @sara_salcedoo
📃XI Jornadas de Toxicología Españolas e Ibero 📃XI Jornadas de Toxicología Españolas e Iberoamericanas | 📍Valencia 

👩🏻‍⚕️ Hoy participamos en este gran encuentro, organizado por la @aetox_spain, con el principal objetivo de difundir algunos de los resultados de nuestras investigaciones.

🐬 Ana Sánchez Segarra presenta su trabajo de “Evaluación de la exposición a contaminantes inorgánicos en cráneos de 187 delfines comunes del Atlántico”.

🔬Sara Salcedo Villuendas expone “Evidencia de la acumulación y distribución del Hg y Se en las distintas regiones encefálicas de cetáceos varados a lo largo del Mar Mediterráneo”.

🧫 Laura Baños Doménech trae resultados sobre estudios de “Citotoxicidad por clorpirifos y dicloruro de mercurio en células de neuorblastoma SH-SY5Y”.

💡Dirigidas por Emma Martínez López, asistimos a gran reencuentro con compañeros de todo el país, con los que entablar fructíferas colaboraciones.

#oceanosphera #aetox #toxicología #toxicology #investigación #pollutants #cetaceans #dolphin #whale #cells @facultad.veterinaria.murcia @lauraadomenech_ @anitaaa24 @sara_salcedoo @emmaml2016
@sara_salcedoo aprovecha estos meses para hacer un @sara_salcedoo aprovecha estos meses para hacer una estancia de investigación en la #universitatdibologna en Italia. Está trabajando en la medición de hormonas en los delfines del Mediterráneo para incluir nueva e interesante información en su Tesis Doctoral. 

#ciencia #ciencianodescansa #mamiferosmarinos #maresyocéanos #Thinkinazul #delfines #cetáceos #mediterráneo #contaminants
🌊🔬 ¡Sumérgete en el mar y empátate de sab 🌊🔬 ¡Sumérgete en el mar y empátate de saber!
En el grupo de investigación ‘Oceanosphera’ de la UMU te invitamos a descubrir lo que está ocurriendo en el océano.

🐳🐟Grandes especies marinas acumulan sustancias contaminantes que amenazan su vida

🌍 Lo que le ocurre al océano, nos afecta a todos.

🎥 Dale al play y escucha lo que la ciencia tiene que decirte. 🎧

——

🌊🔬 Dive into the ocean and soak up some knowledge!
At the Oceanosphera research group (University of Murcia), we invite you to discover what’s happening in our seas.

🐳🐟 Large marine species are accumulating toxic pollutants that threaten their survival.

🌍 What happens to the ocean, affects us all.

🎥 Hit play and listen to what science has to say. 🎧

@umu @aetox_spain @europeancetaceansociety @facultad.veterinaria.murcia

#DivulgaciónCientífica #Oceanosphera #ciencia
Claro que sí, @oceanosphera participando junto a Claro que sí, @oceanosphera participando junto a @umudivulga en el #RoadtripMarMenor. ¡Un placer compartir actividades junto a otros compañeros a orillas de nuestro Mar Menor! 
#océanos #maresyocéanos #mares #ciencia #cetáceos #delfines #contaminantes #divulgacióncientífica
Seguir en Instagram
© Oceanosphera 2025   |   Política de Cookies  |    info@oceanosphera.com   |  868 887 517
FacebookInstagramYouTube
Toggle Sliding Bar Area

Últimos Proyectos

Contacto:

Dirección de contacto, 999. Murcia

Teléfono: 00000000

Móvil: 000 000 000

Fax: 000 000 000

Email: info@your-domain.com

Entradas recientes

  • Entrevista a Emma Martínez para La Opinión: «La salud humana, animal y de los ecosistemas están intrínsecamente interconectadas»
  • Oceanosphera acerca la ciencia marina al público con tres talleres interactivos
  • Doctorandas de Oceanosphera participan en las X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
Page load link
Ir a Arriba