Oceanosphera comparte en Azores 15 años de investigación sobre cetáceos en la costa murciana

El equipo de Oceanosphera participó en la 36ª Conferencia Anual de la Sociedad Europea de Cetáceos, celebrada en las islas Azores (Portugal) del 14 al 16 de mayo. El encuentro reunió a especialistas de toda Europa para debatir los últimos avances en conservación, ecotoxicología y biología de mamíferos marinos.

Los días previos, 12 y 13 de mayo, se desarrollaron distintos workshops en los que participaron Sara Salcedo Villuendas y Laura Baños Domenech, ambas investigadoras del equipo de Oceanosphera.

Durante el congreso, las investigadoras asistieron junto a la investigadora principal (IP) Emma Martínez López, quien presentó los últimos resultados de las líneas de trabajo desarrolladas por Oceanosphera en el litoral murciano.

El equipo presentó un póster científico con datos de metales y biomarcadores enzimáticos en delfines varados en la costa de la Región de Murcia en los últimos 15 años, en el marco de los proyectos MARFARISK PLUS y CONCEBIOMA. Además, se ofreció una short talk titulada “Experience in biomonitoring contaminants in cetaceans from the western Mediterranean. Fifteen years of study on Murcia coastline”. En esta intervención se resumieron las principales líneas de investigación del grupo y algunos de los resultados más relevantes obtenidos hasta la fecha.

Fruto de esta participación, Emma Martínez López ha sido invitada a unirse a un grupo de trabajo europeo para establecer protocolos de muestreo y análisis en el sistema nervioso de mamíferos marinos, un paso significativo hacia la armonización de métodos de investigación en el continente.

Con esta participación, Oceanosphera refuerza su compromiso con la investigación y conservación de cetáceos en el Mediterráneo, consolidando su presencia en foros internacionales de referencia.