¿Qué es MARFARISK PLUS?

Este proyecto da continuidad a MARFARISK, centrado en la detección de productos farmacéuticos (PFs) en cetáceos varados en las costas españolas. MARFARISK PLUS amplía el estudio a nuevas especies, tejidos y biomarcadores, incluyendo muestras del litoral Mediterráneo y Cantábrico, desde un enfoque One Health.

Objetivos del proyecto

  1. Evaluar la presencia de PFs (Productos farmacéuticos) en cetáceos varados en Murcia y País Vasco.
  2. Estudiar cómo responden los animales al estrés y a posibles daños en su sistema nervioso, con especial atención al efecto del ibuprofeno.
  3. Divulgar los resultados a través de congresos, redes sociales, medios y centros educativos.

Metodología

  • Análisis de ibuprofeno, diclofenaco, azitromicina, ciprofloxacina, entre otros.
  • Evaluación de tejidos como grasa, músculo, hígado y riñón.
  • Antioxidantes como GPx, CAT y GR, que ayudan a proteger las células del daño.
  • Comparación entre cetáceos del Mediterráneo y del Cantábrico.

Impacto

  • Alineado con estrategias de observación marina, sostenibilidad y alerta temprana.
  • Contribuye a la conservación de cetáceos y salud ambiental.
  • Apoya el desarrollo de estrategias de mitigación de contaminación marina.

Equipo:

Con participación de la Universidad de Murcia y del País Vasco, incluye investigadores de referencia como:

Dra. Emma Martínez-López (IP)
Dr. Gorka Orive
Dr. Unax Lertxundi, entre otros.

Este estudio forma parte del programa ThinkInAzul y ha sido financiado por el MCIU con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU (PRTR-C17.I1) y por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia – Fundación Séneca